Con un total de trescientos albergados y una evacuación que movilizó a un millar de vecinos y vecinas, se realizó en Toltén el plan de emergencia por alerta roja de tsunami. El municipio de Toltén, junto a personal de carabineros, bomberos, ejército y funcionarios del Hospital Toltén se desplegaron en la comuna para evacuar la zona costera. Durante esta jornada se habilitaron ocho recintos para responder ante la evacuación de las familias de la comuna.
Toltén posee una extensión de 24 km de borde costero, donde las localidades de Queule, isla Los Pinos, Treque, Nigue y Caleta La Barra, concentran una población de 2500 habitantes, quienes fueron informados de la emergencia y convocados a evacuar sus viviendas. Desde primera hora se desplegó el plan comunal de evacuación, alertando e informando a los habitantes de la obligación de evacuar la zona costera de la comuna.
Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén expresó que “nos desplegamos con todo nuestro personal y capacidad técnica, junto a la ayuda de diversas instituciones públicas y privadas para poder realizar esta evacuación que se solicitó a nivel nacional”. Durante este plan, aparte de habilitar albergues, se evacuó el Hospital de Toltén, el cual tuvo que instalar un hospital de campaña para atender las emergencias diarias.
Cristian Rubilar Núñez, director del Hospital Toltén, manifestó que “nuestros pacientes fueron derivados a diversos hospitales cercanos como Gorbea, Pitrufquén y Loncoche. A nuestro personal lo movilizamos al hospital de campaña, que instalamos en el sector El Arrayan para cubrir emergencias”.
En la comuna se suspendieron clases, servicio de transporte y actividades públicas, para generar las condiciones de esta emergencia. El edil Martínez, además, agregó que “agradecer el apoyo de las diversas instituciones que nos ayudaron y en especial a la comunidad que acató las órdenes de evacuar”. Durante las próximas horas se entregará un balance final de esta evacuación por alerta roja.