InternacionalNacionalRegionales

Once iniciativas con enfoque en niñez recibirán financiamiento del Fondo de Organizaciones de Interés Público

glovo

La seremi de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla, anunció que la región cuenta con 11 proyectos adjudicados en la línea de niñez del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025, que financia el Ministerio Secretaría General de Gobierno, los cuales se encuentran en proceso de firma de convenios para concretar el traspaso de recursos a las organizaciones beneficiadas.

Para la vocera, la cifra representa el compromiso de avanzar hacia una participación más activa de organizaciones que están vinculadas a niños, niñas y adolescentes de La Araucanía. Precisando de igual modo que los recursos totales asignados bajo dicha línea (niñez) asciende a la suma de $21.862.170, de los cuales 7 proyectos corresponden a la Provincia de Cautín y 4 a la Provincia de Malleco.

Entre los proyectos que fueron priorizados y aprobados para adjudicación destaca “Somos Voz, Somos Bienestar en Curacautín”, impulsado por la Corporación de Educación y Desarrollo popular El Trampolin, cuyo objetivo apunta a fortalecer el rol protagonista de los jóvenes en su bienestar emocional como un derecho, a través de espacios formativos, jornadas de diálogo y sensibilización a la comunidad de Curacautín.

Otro de los proyectos beneficiados con recursos es “Talleres Teatrales Comunitarios” de la Compañía Teatral Puentes de Nueva Imperial, quienes a través de su iniciativa buscan promover la vinculación del arte de la expresión escénica y teatral, en los niños, niñas y adolescentes de la comuna de Nueva Imperial, mediante talleres teatrales inclusivos con enfoque de derechos, género y participación ciudadana que favorezcan la interacción de la comunidad con el teatro.

La seremi Verónica López-Videla, dijo que a través de este fondo lo trascendente es seguir fortaleciendo a las organizaciones sociales de la región, lográndose de esta manera una democracia más sólida y participativa. “Los once proyectos adjudicados este año en el Fondo de Fortalecimiento reflejan el compromiso con las comunidades y también la voluntad de seguir avanzando en espacios más seguros, inclusivos y con enfoque de derechos, por ello estamos muy contentos de seguir fortaleciendo la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes de nuestra región de La Araucanía”, expresó.

En la actualidad, cada organización beneficiada se encuentra en la etapa de firma de convenios, tras lo cual los recursos comenzarán a ejecutarse en beneficio directo de las comunidades locales. Estos proyectos reflejan los principios del FFOIP: promover el desarrollo comunitario, el ejercicio de los derechos ciudadanos y la generación de espacios para el diálogo y la cohesión social.