Multigremial de La Araucanía, a través de su Barómetro de Conflictos de Connotación Indígena del primer trimestre de 2017 identificó que hubo un aumento en los atentados de alto impacto en la región. El informe fue presentado en la sede de la Sociedad de Fomento Agrícola (Sofo), donde se detalló que en la región hubo un total de 40 denuncias, donde 16 de ellas fueron incendios. Entre ellos, se cuenta el ataque a la empresa de transportes Cavalieri, donde se quemaron 17 caminos en un solo evento. Luciano Rivas, presidente de la Multigremial, sostuvo que la implementación de un Estado de Excepción (a raíz de los incendios forestales) hizo que los ataques disminuyeran en el primer trimestre.”Cuando hay voluntado política frente a situaciones de emergencia y se tomas decisiones concretas para la seguridad, como fue el caso del Estado de Excepción, la violencia tiene un retroceso”, sostuvo.El informe finalmente detalló que respecto al mismo periodo del año pasado, los atentados disminuyeron de 58 a 40 en este trimestre, siendo marzo el mes donde se denunciaron la mayor cantidad de delitos, con 16 ataques.
Multigremial y violencia en La Araucanía: baja número de atentados
25/04/20170

Noticias relacionadas
27/08/20220
Ricardo Araya Baltra es elegido Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2022
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, anunció que el médico psiquiatra Ricardo Araya Baltra ha sido elegido por unanimidad Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2022.
El jur
Lee +
23/02/20210
Llegan dosis de vacuna Pfizer que serán distribuidas a funcionarios de educación en La Araucanía
Llegan 7 mil 800 dosis de vacuna Pfizer que serán distribuidas en Temuco, Villarrica y Angol. En el resto de las comunas continúa con vacunación de Sinovac.
En Temuco serán 5 mil 200 dosis; Villarr
Lee +
17/06/20250
Académico de la Universidad Santo Tomás Temuco expone sobre neuromodulación cerebral
Con el objetivo de aportar al desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas en salud, el académico de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Santo Tomás Temuco, Ignacio Pezoa Peña, parti
Lee +