Multigremial de La Araucanía, a través de su Barómetro de Conflictos de Connotación Indígena del primer trimestre de 2017 identificó que hubo un aumento en los atentados de alto impacto en la región. El informe fue presentado en la sede de la Sociedad de Fomento Agrícola (Sofo), donde se detalló que en la región hubo un total de 40 denuncias, donde 16 de ellas fueron incendios. Entre ellos, se cuenta el ataque a la empresa de transportes Cavalieri, donde se quemaron 17 caminos en un solo evento. Luciano Rivas, presidente de la Multigremial, sostuvo que la implementación de un Estado de Excepción (a raíz de los incendios forestales) hizo que los ataques disminuyeran en el primer trimestre.”Cuando hay voluntado política frente a situaciones de emergencia y se tomas decisiones concretas para la seguridad, como fue el caso del Estado de Excepción, la violencia tiene un retroceso”, sostuvo.El informe finalmente detalló que respecto al mismo periodo del año pasado, los atentados disminuyeron de 58 a 40 en este trimestre, siendo marzo el mes donde se denunciaron la mayor cantidad de delitos, con 16 ataques.
Multigremial y violencia en La Araucanía: baja número de atentados
25/04/20170

Noticias relacionadas
28/12/20180
CRUCH reconoce a mejores puntajes PSU 2018 en Universidad de La Frontera
La actividad destacó y celebró de manera oficial a los 23 estudiantes que obtuvieron puntajes nacionales, regionales y mérito académico en la Prueba de Selección Universitaria 2018.
Con la alegría
Lee +
26/09/20190
Intendente Atton desmiente a diputado Mellado que se va y entrega fuerte respaldo a Seremi de Gobierno
Quiero hacer un buena presición. Los cargos pùblicos dependen solo del Presidente de la Republica. Es una facultad exclusiva de él. Si en algun minuto hipotetico pensaría en otra cosa, lo hablaría con
Lee +
06/07/20230
Preocupante aumento de la violencia en La Araucanía contrasta con disminución en Biobío
La Multigremial de La Araucanía ha publicado su informe mensual sobre hechos de violencia de alta connotación social en la Macrozona Sur, revelando datos alarmantes sobre el aumento de la violencia en
Lee +