Menos de 24 horas después de que un ataque incendiario destruyera cinco máquinas en la región de La Araucanía, un nuevo hecho de violencia dejó un saldo aún más grave: un trabajador de la CMPC asesinado y otro herido de gravedad en Victoria, tras ser emboscados con munición de guerra.
La Multigremial de La Araucanía condenó ambos hechos, señalando que se trata del cuarto atentado terrorista en lo que va de agosto, y advirtió que, pese a que las cifras globales muestran una disminución respecto a años anteriores, “la violencia no ha desaparecido: los atentados que persisten son cada vez más violentos, planificados y dirigidos contra trabajadores inocentes”.
El presidente de la entidad gremial, Patricio Santibáñez, sostuvo:
“En menos de un día vimos dos caras del terrorismo: primero la destrucción de maquinaria, y ahora, el asesinato de un trabajador inocente y otro que lucha por sobrevivir. Aunque el número de atentados se ha reducido, su violencia se ha intensificado. No podemos aceptar que asesinar trabajadores se convierta en rutina en la Araucanía.”
El dirigente emplazó al Gobierno a dar una respuesta contundente y urgente:
“El ministro Álvaro Elizalde viajó a Argentina para acompañar a hinchas de fútbol. Esperamos verlo ahora en Victoria, al lado de las víctimas del terrorismo. Porque aquí está el verdadero drama nacional: en los campos y caminos de la Araucanía, donde familias trabajadoras viven con miedo.”
La Multigremial llamó al Ejecutivo a invocar la Ley Antiterrorista y a perseguir a los responsables con toda la fuerza del Estado.
“Chile debe fijarse un objetivo sin ambigüedades: cero atentados terroristas. Ni uno más. Mientras exista un ataque, una familia de luto o un trabajador herido, la tarea del Estado sigue pendiente”, concluyó Santibáñez.