InternacionalNacionalRegionales

MOP instala primeras tuberías para favorecer con agua potable a habitantes de Lonquimay

Más de 4 mil millones de pesos está invirtiendo el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, en las obras de construcción de los servicios de Agua Potable Rural El Naranjo y Huallipulli, ubicados en la comuna de Lonquimay.

Autoridades encabezadas por la Directora de la DOH Vivianne Fernández; el alcalde de la

Comuna Eduardo Yañez; concejales, parlamentarios y vecinos beneficiarios con estas obras, instalaron de manera simbólica, las  primeras tubería para el desarrollo de ambos servicios de  agua potable rural.

Se trata de obras que forman parte de un compromiso presidencial y que proyectan favorecer con agua potable a más de 1.200 habitantes de la cordillerana comuna de Lonquimay, quienes a mediados del próximo año, contarán con  la comodidad de tener agua en sus casas, mejorando su calidad de vida y de salud.

En el caso del servicio de agua potable de Huallipulli, esta es una iniciativa que considera  la construcción de una red de distribución de agua de 27.993 metros lineales, construcción de un nuevo estanque de regulación semienterrado con capacidad para almacenar 50 m3 de agua  y donde se incluyen todas las interconexiones hidráulicas, instalación de 139 arranques domiciliarios,  entre otras obras de importancia.

Respecto al servicio de agua potable rural El Naranjo, es una iniciativa que considera  la construcción de una red de distribución de agua de 12.387 metros lineales, instalación de un nuevo estanque de regulación  semienterrado con capacidad para almacenar 100m3 de agua y considera todas las interconexiones hidráulicas, instalación de 166 arranques domiciliarios, etc.

La Directora de Obras Hidráulicas, Vivianne Fernández, comentó que ambos proyectos son muy importantes para la comuna de Lonquimay. “Significa entregar agua potable a muchas familias que no tenían este recurso y que en muchos casos, en la actualidad,  se abastecen con camiones aljibes”.

“Son obras que dan dignidad a las personas ya que es muy importante tener agua potable en las casas, por lo tanto, agradecemos al Presidente Gabriel Boric, que comprometió los recursos para la realización de estos proyectos de agua potable y como Dirección de Obras Hidráulicas estamos cumpliendo con ese mandato”, declaró la Directora de la DOH.

Por su parte, el alcalde de Lonquimay, Eduardo Yañez, expresó su satisfacción con la materialización de estos proyectos de APR, “específicamente aquí en El Naranjo porque se vienen   a dar solución a una cantidad de familias que no tenían lo básico que es el agua de consumo humano, pero también estamos trabajando en otros sectores con distintos proyectos de la DOH”, declaró el alcalde.

En tanto, José Segundo Millán, presidente del comité de APR El Naranjo, dijo estar contento y agradecido del Gobierno por la concreción de este gran proyecto, “es algo que necesitamos para las familias, para los adultos mayores, la gente joven, ya que verán mejorada su calidad de vida, es algo que realmente nos hacía falta”, dijo el dirigente.

Finalmente, Angélica Lagos, habitante del sector de Huallipulli,  dijo que, “la concreción de este proyecto de agua potable, es un sueño para toda nuestra comunidad; desde año 2017 que estamos en este camino y gracias al apoyo de toda la asamblea, de los dirigentes y profesionales de la DOH, hemos llegado a buen puerto y ya estamos con la instalación de las tuberías y esto es un gran avance para nosotros”, consignó la vecina.