Michelle Bachelet en La Araucanía: avanzamos hacia que la educación sea un derecho y no un privilegio
06/03/20170
Noticias relacionadas
17/08/20170
SEBV detuvo a “Las Pelolais” por robo a vehículos en el mall de Temuco
óvenes de 17 y 19 años suman 58 detenciones se encontraban prófugas y fueron detenidas por Carabineros cuando merodeaban los estacionamientos paseando un can Poodle en brazos.
Carabineros de la Sec
Lee +
24/09/20240
Corma y Conaf visitan vivero para planificar entrega de plantas a propietarios afectados por incendios
Planificar la entrega de plantas a pequeños y medianos propietarios afectados por incendios en La Araucanía para 2025, fue el objetivo de la visita que realizó La directora de CONAF Araucanía, María T
Lee +
15/08/20250
Pablito Ruiz celebra 42 años de trayectoria artística en Dreams Temuco
Pablo Coronel, artísticamente conocido como Pablo Ruiz, es un cantante argentino con más de cuatro décadas de trayectoria. Comenzó su carrera artística en 1983. a la edad de 8 años, como parte del ele
Lee +


Presidenta Michelle Bachelet se reunió esta mañana muy temprano con jóvenes estudiantes de la comuna de Teodoro Schmidt, en la zona costera de La Araucanía, quienes ingresarán a la educación superior y fueron beneficiados por la gratuidad.Durante una hora y media la mandataria conversó con los jóvenes de esta comuna en La Araucanía, para luego dar paso a la ceremonia de inauguración del año escolar 2017 en el Complejo Educacional Nueva Alborada.Michelle Bachelet expresó sobre su visita que “si estoy aquí es porque entiendo que Chile es todo Chile, y yo soy una fanática de la descentralización”. La mandataria agregó que “yo creo que el país para que se pueda desarrollar tiene que desarrollarse completo, no solamente algunas partes y por eso nuevamente que estamos aquí hoy día, para decir que Teodoro Schmidt nos importa, nos importa como nos importa cada comuna de Chile”.La Presidenta dijo que “hemos estado haciendo obras de fondo para todo el país, toma tiempo, no siempre es fácil, pero pucha que vale la pena. Gradualmente estamos haciendo realidad nuestro compromiso de garantizar un derecho que nunca debió perder la familia chilena: yo estudié gratis, vamos avanzando hacia eso mismo, avanzando a que la educación sea un derecho y no solo un privilegio de aquellos que lo pueden pagar” sentenció.