Este jueves se declaró admisible por parte del Juzgado de Garantía de Temuco la querella presentada por el Gobierno invocando la Ley de Seguridad del Estado en contra de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), por el atentado de la noche del lunes ocurrido en el sector Pumalal de La Araucanía y que dejó cinco camiones y cuatro maquinarias destruidas.La querella se sostiene en el afiche encontrado en el lugar en el que la CAM se adjudicaba el ataque incendiario, infrigiendo así el artículo 6 de la Ley de Seguridad del Estado, que define que cometen delito contra el orden público “Los que provocaren desórdenes o cualquier otro acto de violencia destinado a alterar la tranquilidad pública”. El ataque ocurrió en el fundo La Envidia ubicado en el sector Pumalal, predio perteneciente a la Forestal Mininco en la comuna de Lautaro. En el sitio, maquinaria y camiones de la empresa Del Río fueron incendiados y destruidos por desconocidos, que dejaron un lienzo en el que pedían la libertad del comunero mapuche argentino Facundo Jones Huala, detenido en Argentina por su presunta participación en el atentado al fundo Pisu Pisué, Región de Los Ríos, en 2013.
Juzgado admitió querella por Ley de Seguridad del Estado contra la CAM
07/09/20170

Noticias relacionadas
08/07/20230
Parejas del programa de TV “Aquí Se Baila” se presentarán este sábado en Dreams Temuco
Inédita jornada tendrá lugar en el Restobar Lucky 7 del centro de entretención local. Literalmente llegan desde la televisión a la sala de juegos del casino Dreams. Todo en el marco de una gira que ll
Lee +
22/05/20170
Impecable desfile en Aniversario del Combate Naval de Iquique
Centenares de personas llegaron hasta la plaza Teodoro Schmidt de Temuco, para presenciar el acto conmemorativo por un nuevo aniversario del Combate Naval de Iquique y el Día de las Glorias Navales, e
Lee +
26/08/20240
Subdirección Nacional Sur de Conadi entregó moderna maquinaria agrícola a comunidades de Galvarino
El año 2023 la comunidad indígena Antonio Peñeipil Cuel Ñielol de Galvarino recibió más de mil hectáreas por parte de CONADI vía el artículo 20 letra B. Ahora buscando hacer productivas las tierras po
Lee +