Este jueves se declaró admisible por parte del Juzgado de Garantía de Temuco la querella presentada por el Gobierno invocando la Ley de Seguridad del Estado en contra de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), por el atentado de la noche del lunes ocurrido en el sector Pumalal de La Araucanía y que dejó cinco camiones y cuatro maquinarias destruidas.La querella se sostiene en el afiche encontrado en el lugar en el que la CAM se adjudicaba el ataque incendiario, infrigiendo así el artículo 6 de la Ley de Seguridad del Estado, que define que cometen delito contra el orden público “Los que provocaren desórdenes o cualquier otro acto de violencia destinado a alterar la tranquilidad pública”. El ataque ocurrió en el fundo La Envidia ubicado en el sector Pumalal, predio perteneciente a la Forestal Mininco en la comuna de Lautaro. En el sitio, maquinaria y camiones de la empresa Del Río fueron incendiados y destruidos por desconocidos, que dejaron un lienzo en el que pedían la libertad del comunero mapuche argentino Facundo Jones Huala, detenido en Argentina por su presunta participación en el atentado al fundo Pisu Pisué, Región de Los Ríos, en 2013.
Juzgado admitió querella por Ley de Seguridad del Estado contra la CAM
07/09/20170

Noticias relacionadas
22/08/20250
Pablito Pesadilla: El DJ chileno que triunfa en el extranjero llega a Dreams Temuco
El productor musical presentará todos sus éxitos en el restobar Lucky 7 desde pasadas las 23:00 horas. Pablito Pesadilla es el nombre artístico de Pablo Garrido, un DJ y productor chileno nacido en Pu
Lee +
20/08/20240
PDI detiene a un hombre por robo de madera en la comuna de Renaico: predio pertenece a la Forestal MININCO
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Angol, detuvo a un hombre chileno, mayor de edad, por el delito flagrante de tala y sustracción de madera en el sector El Almendro comuna de
Lee +
02/07/20250
UST Temuco lidera el primer estudio del mundo que valida en quechua test clínico
Por primera vez en el mundo, una prueba clínica de salud mental ha sido validada en idioma quechua. Este avance, que marca un hito global en el diagnóstico con enfoque intercultural, fue liderado por
Lee +

