A nueve meses de la caída de los siete vagones de la Empresa Ferrocarriles del Pacífico (Fepasa) al río Toltén, continúan las complicaciones como consecuencia del incidente. “Se pueden apreciar alteraciones en las aguas, entre las muestras tomadas aguas arriba, que son las que determinan el estatus normal del río Toltén, en la piscina artificial y aguas abajo. Por lo tanto, hay alteraciones sustanciales respecto a las reacciones químicas de ciertos compuestos”, aseveró el alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, quien aclaró además que por recomendaciones legales no es posible revelar mayor información del estudio biológico. Igualmente, a la par del estudio efectuado por Hidrolab, se realizaron análisis para ver la contaminación del río por parte de la Universidad Católica de Valparaíso (UCV) a solicitud de EFE y la Brigada de Delito Medio Ambiental (Bidema) de la Policía de Investigaciones (PDI) por parte de la investigación que abrió el Ministerio Público.En consecuencia, desde EFE rechazaron el estudio de Pitrufquén y descartaron la contaminación. “A diferencia del municipio, EFE ha acompañado todos los estudios e información técnica disponible que acredita que no hay daño ambiental. Dicha información es de carácter público y se encuentra disponible en la página del TA”, dijo la estatal.
Hidrolab reveló alteraciones en aguas del río Toltén
22/05/20170

Noticias relacionadas
10/06/20180
Onemi emitió alerta temprana para 27 comunas de La Araucanía
La Onemi de La Araucanía decidió este domingo ampliar la alerta temprana preventiva para 27 comunas de La Araucanía debido a las nevadas de las últimas horas.
Según informó la Dirección Meteorológi
Lee +
25/08/20200
Ministro Walker y hechos de violencia en La Araucanía
“No podemos permitir que un grupo tan reducido de violentistas acaben con el anhelo de miles de agricultores que quieren salir adelante”
El secretario de Estado abordó el conflicto de La Araucanía
Lee +
14/02/20220
Presentan nuevo vehículo para el traslado de pacientes con movilidad reducida
El móvil está adaptado con rampa elevadora para trasladar personas en sillas de ruedas que se atienden en el Centro Comunitario de Rehabilitación Las Quilas.
Un nuevo vehículo de salud se integró a l
Lee +