A nueve meses de la caída de los siete vagones de la Empresa Ferrocarriles del Pacífico (Fepasa) al río Toltén, continúan las complicaciones como consecuencia del incidente. “Se pueden apreciar alteraciones en las aguas, entre las muestras tomadas aguas arriba, que son las que determinan el estatus normal del río Toltén, en la piscina artificial y aguas abajo. Por lo tanto, hay alteraciones sustanciales respecto a las reacciones químicas de ciertos compuestos”, aseveró el alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, quien aclaró además que por recomendaciones legales no es posible revelar mayor información del estudio biológico. Igualmente, a la par del estudio efectuado por Hidrolab, se realizaron análisis para ver la contaminación del río por parte de la Universidad Católica de Valparaíso (UCV) a solicitud de EFE y la Brigada de Delito Medio Ambiental (Bidema) de la Policía de Investigaciones (PDI) por parte de la investigación que abrió el Ministerio Público.En consecuencia, desde EFE rechazaron el estudio de Pitrufquén y descartaron la contaminación. “A diferencia del municipio, EFE ha acompañado todos los estudios e información técnica disponible que acredita que no hay daño ambiental. Dicha información es de carácter público y se encuentra disponible en la página del TA”, dijo la estatal.
Hidrolab reveló alteraciones en aguas del río Toltén
22/05/20170

Noticias relacionadas
18/06/20180
212 Detenidos deja ronda masiva de carabineros en la Araucanía
133 detenidos fue por delito flagrante y 79 por estar siendo buscados por
la justicia.
212 detenidos por diferentes delitos de connotación social fue la labor que
dejó la Ronda Masiva e Int
Lee +
15/12/20160
CGE Distribución lanza campaña de prevención durante las fiestas de fin de año
Temuco, 15 diciembre de 2016.- Apagar luces y adornos al salir de casa, utilizar alargadores y “zapatillas” certificadas y no lanzar cotillón o “challa metálica” cerca del alumbrado público, son los c
Lee +
05/10/20240
Tecnología Médica: Descubriendo los Misterios del Cuerpo Humano a Través de la Ciencia y la Tecnología
Cada 2 de octubre, Chile celebra el Día Nacional del Tecnólogo Médico, conmemorando 76 años de una profesión que ha evolucionado y se ha consolidado en nuestro país. Aunque existen cinco menciones en
Lee +