La Fiscalía formalizó a cuatro personas por su presunta participación en un fraude que generó un perjuicio cercano a los $40 millones al Cuerpo de Bomberos de Temuco. La investigación se inició tras una denuncia y querella presentada por la propia institución, luego de detectar una serie de facturas sin respaldo y pagos por servicios no prestados.
En la audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Temuco, el fiscal Luis Torres imputó a los detenidos los delitos de, asociación delictiva, estafa, falsificación y uso malicioso de instrumento privado mercantil falso.
Por orden del tribunal, no está autorizada la difusión pública de los nombres de los imputados. No obstante, se detalló el rol que cada uno habría cumplido en los hechos:
• R.T.S.: Se desempeñaba como secretaria administrativa rentada del Cuerpo de Bomberos de Temuco. Durante un periodo de ausencia de la encargada habitual, incorporó a uno de los imputados, con quien mantiene un hijo en común, como proveedor en el sistema institucional, sin que cumpliera los requisitos legales ni tributarios exigidos. Posteriormente, se vincula su participación a la tramitación de órdenes de compra y facturas asociadas a trabajos que no se realizaron, valiéndose de firmas digitalizadas para sortear los controles internos.
• A.O.P.: Inscrito como proveedor ante la institución, emitió más de 30 facturas por trabajos y mantenciones que no se ejecutaron. Las transferencias por estas operaciones fueron realizadas a su cuenta personal.
• P.M.V.: Exjefe del taller del Cuerpo de Bomberos, también actuó como proveedor a través de una empresa vinculada a su nombre, facturando en al menos 20 ocasiones por servicios o productos que no fueron entregados. Parte de esos fondos fueron transferidos luego a la cuenta de otra de las personas imputadas.
• G.C.A.: Proveedor del área de telecomunicaciones, emitió siete facturas por trabajos inexistentes. Algunos pagos también fueron posteriormente derivados a la cuenta de otra persona formalizada.
Según la Fiscalía, las maniobras permitieron vulnerar los controles internos de la institución, utilizando documentación ideológicamente falsa y firmas escaneadas o digitales.
El fiscal Luis Torres solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para los cuatro imputados, considerando la gravedad de los hechos, pero el tribunal rechazó la solicitud, imponiendo para R.T.S. y A.O.P. arresto domiciliario nocturno. Y para P.M.V. y G.C.A. firma ante Carabineros y arraigo nacional.