Hace unos días se desarrolló la segunda jornada de la gira a La Araucanía por parte de la directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Camila Rubio Araya, con foco en la provincia de Malleco.
Así, hasta Collipulli llegó la directora nacional de Junaeb, quien junto al alcalde Manuel Macaya y al director regional de Junaeb, Francisco Brizuela, inauguraron la nueva clínica dental que comenzará a funcionar en el ex hospital de la comuna. El módulo brindará atención preventiva y tratamientos gratuitos a más de 400 escolares, gracias a una inversión de $80 millones en obras y equipamiento.
“Esta clínica refleja el compromiso del Estado con la equidad territorial. Hemos destinado recursos por más de $386 millones a nivel nacional para ampliar de 235 a 245 los módulos del Programa de Salud Oral de Junaeb, una inversión que se traduce en un apoyo directo a las familias”, sostuvo la directora nacional de Junaeb.
Por su parte, el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, agregó “es muy positivo poder atender a más de 400 jóvenes de la comunidad de Collipulli con un espacio digno para su salud dental. Hoy el acceso a la atención dental en hospitales es dificultoso, por lo que contar aquí con sillón dental y profesionales comprometidos es un gran avance. Como municipalidad seguiremos trabajando para dar un buen servicio a nuestros jóvenes y apoyar nuevos proyectos que fortalezcan su educación y bienestar”.
En tanto, Patricia Curilén, apoderada de un estudiante que se beneficiará de la nueva clínica dental de Junaeb, sostuvo que “quiero agradecer el trabajo de quienes atienden el módulo dental, su dedicación permite que los niños reciban la atención que necesitan. Es un servicio muy valioso el que se entrega a través del programa de Junaeb, con profesionales que establecen un trato cercano y amable con las familias”
Más infraestructura para Angol
Por otro lado, la directora nacional de Junaeb participó en la entrega del hogar estudiantil masculino de Angol para la ejecución del proyecto de conservación integral del inmueble y de la oficina provincial de Junaeb. La intervención contempla una inversión de alrededor de $1.100 millones, con mejoras estructurales, nuevos sistemas de calefacción, espacios deportivos, entre otros.
“Con una inversión de más de mil millones, estamos recuperando un espacio clave para asegurar condiciones dignas, seguras y modernas a nuestras y nuestros estudiantes. No hablamos solo de infraestructura, hablamos de dignidad, de oportunidades reales para jóvenes que sueñan con un futuro mejor, sin importar de dónde vengan”, destacó la directora.
En esta línea, Juan Cifuentes, estudiante beneficiario del hogar de Angol, valoró la remodelación: “Es una gran noticia porque no se invierten mil millones todos los días. Para nosotros, que estamos lejos de nuestras casas, es importante contar con un lugar cómodo. Estas mejoras harán que el hogar sea un espacio más acogedor para vivir y estudiar”.
Asimismo, Camila Rubio agregó que “también estamos mejorando las condiciones para las y los funcionarios, porque merecen un espacio digno para recibir a las y los estudiantes que acceden a los programas de Junaeb en la provincia.”
Con estas actividades, la directora nacional de Junaeb concluyó una gira de dos días por La Araucanía, que abarcó las provincias de Cautín y Malleco. La agenda además incluyó iniciativas en salud mental, convivencia escolar y conservación de hogares estudiantiles en comunas como Nueva Imperial, Pitrufquén y Loncoche, así como la inauguración de una clínica dental en Collipulli y una millonaria inversión en infraestructura educativa en Angol. En total, más de $2.800 millones fueron destinados a fortalecer la red de apoyo psicosocial, mejorar condiciones de vida y asegurar el acceso a servicios dignos para estudiantes de sectores rurales y apartados.