El diputado Stephan Schubert, representante de la región de La Araucanía, se refirió a los avances en el plan de ajuste que implementa la Universidad de La Frontera (UFRO) para superar su crítica situación financiera. La institución enfrenta un déficit que supera los 38 mil millones de pesos, lo que ha obligado a tomar drásticas medidas para asegurar su viabilidad.
“Ha terminado una reunión que sostuvo con el Superintendente de Educación Superior respecto de lo que está ocurriendo en la Universidad de La Frontera. Ellos recibieron un primer informe que están analizando y que definitivamente hay que ver en detalle, por lo tanto, se está trabajando en esa información”, señaló el legislador.
En ese contexto, el parlamentario agregó que es necesario garantizar que los cambios previamente acordados sean cumplidos por completo. “Hay que ver también que los cambios que se habían acordado efectivamente se realicen, por lo tanto, hay mucho que hacer y por esa razón también seguirán las visitas inspectivas”, explicó Schubert.
Asimismo, el congresista del Partido Republicano subrayó su compromiso con el seguimiento continuo de la situación. “Yo seguiré monitoreando lo que está ocurriendo tanto al interior de la Universidad como con la información que está manejando la Superintendencia y un informe que ellos van a liberar, que es lo que la Universidad les ha entregado”, comentó.
Finalmente, el diputado aseguró que el informe en cuestión será de acceso público una vez que sea procesado. “Una vez que ellos puedan procesar esa información, va a ser ese informe también de público conocimiento y lo podremos analizar en detalle”, concluyó.
La supervisión por parte de las autoridades será clave para garantizar que la Universidad de La Frontera continúe avanzando en su proceso de ajuste, protegiendo tanto a su comunidad universitaria como a los recursos públicos invertidos en su funcionamiento.