InternacionalNacionalRegionales

Autoridad Sanitaria intensifica fiscalizaciones a la venta de pescados y mariscos previo a Semana Santa

Inspecciones se desarrollan en toda la región con el objetivo de cuidar la salud de la población. Principal llamado es a comprar sólo en lugares autorizados y a consumir los productos cocidos.

Dado el aumento de consumo de pescados y mariscos con motivo de conmemoración de Semana Santa y con el objetivo de proteger la salud de la población, la Seremi de Salud a través del Subdepartamento de Inocuidad de los Alimentos del Departamento de Acción Sanitaria, intensifica las fiscalizaciones a la venta de estos productos, ejecutando cada año actividades y acciones extraordinarias para incrementar el control sobre estos alimentos. Por otra parte, se refuerza la comunicación hacia a la comunidad, sobre las acciones para el autocuidado al momento de comprar y manipular pescados o mariscos.

Fiscalizadores en toda la región, verifican el estado de los mariscos y pescados que se venden en lugares autorizados, las medidas sanitarias, cadenas de frío, y acreditaciones de origen de los productos para así evitar la venta de productos clandestinos y/o en mal estado.

A lo anterior se suma el control vehicular al transporte de productos del mar a través de la barrera sanitaria que se instalará en el peaje Quepe, donde se controlará el ingreso y su correcta acreditación y procedencia.

“Los productos del mar debido a sus características propias, representan un riesgo alto para la salud de las personas si no se respetan las condiciones de manejo, comercialización y preparación para su consumo. Aproximadamente un 25% del total anual de la venta de pescados y mariscos se consume en estas fechas, y es por ello que como Autoridad Sanitaria triplicamos las fiscalizaciones dado que aumenta su consumo y nuestro interés es precisamente garantizarles seguridad a los ciudadanos” señaló el Seremi de Salud, Andrés Cuyul.

Por otra parte, la autoridad sanitaria regional hace un llamado a la población a comprar sólo en lugares autorizados. “El llamado a la comunidad es a comprar solo en locales establecidos ya que están sujetos a fiscalización de la autoridad sanitaria y de los otros organismos públicos competentes. Evitar comprar en ferias ambulantes, en vehículos que vendan en las calles, ya que ahí nosotros no podemos garantizar el estado de esos productos”.

Desde el inicio de las acciones de fiscalización el pasado 14 de marzo, se han realizado un total de 62 inspecciones a locales de venta y elaboración, las que han dado paso a 7 sumarios sanitarios y 70 kilos de productos decomisados, por encontrarse con su fecha de vencimiento caducada, con pérdida de cadena de frío y preparaciones sin rotulación.

Cabe mencionar que las fiscalizaciones se continuarán realizando los días previos y durante todo el fin de semana santo en las 32 comunas de la región a través de nuestras oficinas de acción sanitaria, con el fin de velar por la salud de la población.

Recomendaciones

 Es importante recordar a la población que los mariscos deben mantenerse refrigerados y separados de otros alimentos; los productos marinos deben ser comprados en lugares autorizados y lavarse siempre las manos al cocinar.

En tanto para la compra de pescado o mariscos, se debe tomar en cuenta lo siguiente:

En los pescados: los ojos deben estar claros, transparentes, brillantes y prominentes; los músculos (carne), firme y elástica y debe desaparecer rápidamente la huella de presión que se ejerza sobre ella. Por último, las agallas deben ser de color rojo; las escamas: brillantes y resistentes al sacarlas; el cuerpo limpio – interior y exteriormente- y el olor marino.

Por su parte al comprar mariscos debe poner atención en que las valvas estén cerradas, si están levemente abiertas deben cerrarse al tocarlas, deben tener olor fresco, propio de los mariscos. Las jaibas deben tener su olor propio, y deben moverse al tocarlas.