InternacionalNacionalRegionales

Autoridad Sanitaria intensifica fiscalización a fábrica de empanadas con motivo de celebración de Fiestas Patrias

glovo

En época de Fiestas Patrias el consumo de empanadas aumenta considerablemente por parte de la población, por lo que la Seremi de Salud, en el marco del plan “Por un 18 Seguro” y con el objeto de proteger la salud de las personas intensifica las fiscalizaciones al comercio establecido de elaboración de estos productos en toda la región para verificar el cumplimiento de las condiciones sanitarias.

El Seremi de Salud, Andrés Cuyul, junto a profesionales del Subdepartamento de Inocuidad Alimentaria, llegaron hasta la fábrica de empanadas Rosycar de Temuco, para verificar los procesos de elaboración y conservación de las empanadas, condiciones de almacenamiento de los alimentos y materias primas, además de las condiciones estructurales del establecimiento y prácticas higiénicas de los manipuladores; todo ello para velar por el cumplimiento de buenas prácticas de manipulación de los alimentos.

Al respecto la autoridad sanitaria regional señaló que “estamos comenzando las fiscalizaciones masivas a fábricas de empanadas, donde a la fecha llevamos cinco fiscalizaciones a fábricas de empanadas con resultado de un sumario sanitario. Este trabajo se realiza con el objetivo de garantizar que toda la cadena de producción cumpla con los requisitos del reglamento sanitario de los alimentos, principalmente en lo relacionado a la conservación de las materias primas como también su producción. Se debe dar cumplimiento a normas de higiene y control en todas las etapas de producción, incluyendo la manipulación de los alimentos, la higiene de las instalaciones y la correcta conservación y venta del producto final”.

El titular de salud indicó además que “es muy importante que la población compre en lugares establecidos y con autorización sanitaria, y al momento de adquirir empanadas, estas no deben estar a temperatura ambiente, ya que esto aumenta las posibilidades de contaminación. Las empanadas deben conservarse refrigeradas entre 0 y 5 °C, congeladas a – 18°C o mantenidas en caliente a temperaturas superiores a 65°C, esto para evitar el crecimiento bacteriano y garantizar su inocuidad”.

 Recomendaciones para un consumo seguro

  • Compre y consuma empanadas de lugares establecidos y que cuenten con resolución sanitaria. Nunca acceda a estos productos en la vía pública, donde se desconoce el lugar de elaboración, las materias primas utilizadas, y la cadena de frío.
  • No compres empanadas que estén a temperatura ambiente, ya que esto aumenta las posibilidades de contaminación, estás deben conservarse refrigeradas, congeladas a – 18°C o mantenidas en caliente a temperaturas superiores a 65°C.
  • Asegúrese que los manipuladores tengan ropa protectora, es decir, cofia o gorro que cubra la totalidad del cabello y delantal. No deben usar anillos, ni tampoco adornos en las manos.
  • Verifique que la empanada esté con la masa bien cocida, que no tenga hongos o cuerpos extraños superficiales. Es importante verificar el olor, si este es acido desagradable esto puede indicar fermentación de la cebolla, por perdida de cadena de frío o materia prima vencida.

Desde el pasado 11 de agosto como Seremi de Salud, comenzamos un completo programa de fiscalización a locales de expendio y elaboración de alimentos en toda la región. A la fecha hemos realizado un total de 141 fiscalizaciones, las cuales han dado paso a 23 sumarios sanitarios y más de 6 mil kilos de productos decomisados, principalmente carnes, por encontrarse con fecha de vencimiento caducada, pérdida de cadena de frío y sin información de origen o procedencia.