InternacionalNacionalRegionales

Agricultoras en la comuna de Traiguén de Malleco reciben certificación de INDAP

Con el objetivo de dar un impulso a los emprendimientos campesinos, es que INDAP entregó en la comuna de de Traiguén los primeros Sellos Manos Campesinas del 2025. Las beneficiadas son dos agricultoras, una dedicada a la producción de vinos y otra a productos agroelaborados.

Para mí es un orgullo tener este sello, sobre todo en una botella de vino elaborado de manera artesanal, estoy contenta”. De esta manera Celestina Henríquez, de Viña El Tesoro, manifestó su alegría al recibir de parte de INDAP la ansiada certificación, la cual dará un plus a su vino, el cual hace unos meses fue distinguido en el certamen Cata´Dor 2024 World Wine Award.

Otra de las beneficiadas con el sello fue Paola Huenupe, quien junto a su familia se dedica a la recolección de frutos silvestres, producción de té de hierbas, infusiones, café de trigo y vinagres, a través de su emprendimiento Ruka Chufquen. “Nostros estamos renovando por tercera vez el Sello Manos Campesinas. Esto nos beneficia enormemente, sobre todo cuando participamos de las ferias, porque las personas buscan productos certificados, porque les da seguridad de inocuidad, entre otras garantías”, concluyó.

Hasta los predios de las beneficiadas llegó el Director Regional de INDAP Araucanía, Pablo González Jara, para hacer entrega de la certificación que respalda los atributos de los productos. Durante su visita, la autoridad regional del agro destacó que en la región se han entregado a la fecha un total de 156 Sellos Manos Campesinas, de los cuales 14 fueron adjudicados este año. “Esta certificación reconoce el origen y calidad de un producto campesino, elaborado por la Agricultura Familiar Campesina. Las y los pequeños agricultores que estén más avanzados, y deseen postular al Sello lo primero que deben hacer es acercarse hasta su oficina de Área, allí encontrarán toda la información respecto a este Programa. No es un proceso corto, pero la certificación entrega un gran valor aquellos productos que puedan ingresar a los distintos mercados”, señaló Pablo González.

Esta certificación “Sello Manos Campesinas”, que cumplen con altos estándares, permiten visibilizar, ante los consumidores, los atributos de productos y servicios dando valor a sus factores naturales, humanos y sociales; además reconocer las prácticas ancestrales y los conocimientos tradicionales inmersos en su proceso de elaboración.  Para más información puede visitar www.indap.gob.cl/sello-manos-campesinas