A nueve meses de la caída de los siete vagones de la Empresa Ferrocarriles del Pacífico (Fepasa) al río Toltén, continúan las complicaciones como consecuencia del incidente. “Se pueden apreciar alteraciones en las aguas, entre las muestras tomadas aguas arriba, que son las que determinan el estatus normal del río Toltén, en la piscina artificial y aguas abajo. Por lo tanto, hay alteraciones sustanciales respecto a las reacciones químicas de ciertos compuestos”, aseveró el alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, quien aclaró además que por recomendaciones legales no es posible revelar mayor información del estudio biológico. Igualmente, a la par del estudio efectuado por Hidrolab, se realizaron análisis para ver la contaminación del río por parte de la Universidad Católica de Valparaíso (UCV) a solicitud de EFE y la Brigada de Delito Medio Ambiental (Bidema) de la Policía de Investigaciones (PDI) por parte de la investigación que abrió el Ministerio Público.En consecuencia, desde EFE rechazaron el estudio de Pitrufquén y descartaron la contaminación. “A diferencia del municipio, EFE ha acompañado todos los estudios e información técnica disponible que acredita que no hay daño ambiental. Dicha información es de carácter público y se encuentra disponible en la página del TA”, dijo la estatal.
Hidrolab reveló alteraciones en aguas del río Toltén
22/05/20170

Noticias relacionadas
16/09/20230
El Huaso Filomeno llega con su humor de campo a Casino Dreams Temuco
Oriundo de Victoria y uno de los rostros más notables del humor chileno se presentará desde pasadas las 23:00 en el escenario del Restobar Lucky 7.
En varias oportunidades el popular Huaso Filomeno
Lee +
30/10/20180
Intendente Mayol confirma pavimentación de camino entre zona lacustre de La Araucanía y Ruta 5 por Gorbea
Nuevo proyecto de conectividad tendrá gran impacto social, agrícola-productivo y turístico.
Una inversión de $3 mil 293 millones, para financiar el proyecto de pavimentación y conservación de la Ru
Lee +
29/10/20180
Vialidad se encuentra en etapa de finalización de obra para reposición de losas de hormigón del Camino Gorbea-Lastarria
Un avance del 98,23% presenta la obra de conservación de la Ruta S-92 en el tramo Gorbea-Lastarria en la provincia de Cautín, que cuenta con una inversión de fondo sectorial de Vialidad de $1.746.870
Lee +