Multigremial de La Araucanía, a través de su Barómetro de Conflictos de Connotación Indígena del primer trimestre de 2017 identificó que hubo un aumento en los atentados de alto impacto en la región. El informe fue presentado en la sede de la Sociedad de Fomento Agrícola (Sofo), donde se detalló que en la región hubo un total de 40 denuncias, donde 16 de ellas fueron incendios. Entre ellos, se cuenta el ataque a la empresa de transportes Cavalieri, donde se quemaron 17 caminos en un solo evento. Luciano Rivas, presidente de la Multigremial, sostuvo que la implementación de un Estado de Excepción (a raíz de los incendios forestales) hizo que los ataques disminuyeran en el primer trimestre.”Cuando hay voluntado política frente a situaciones de emergencia y se tomas decisiones concretas para la seguridad, como fue el caso del Estado de Excepción, la violencia tiene un retroceso”, sostuvo.El informe finalmente detalló que respecto al mismo periodo del año pasado, los atentados disminuyeron de 58 a 40 en este trimestre, siendo marzo el mes donde se denunciaron la mayor cantidad de delitos, con 16 ataques.
Multigremial y violencia en La Araucanía: baja número de atentados
25/04/20170

Noticias relacionadas
13/12/20190
Exitoso Encuentro de Palín Escolar reunió a más de 600 niños de Padre Las Casas
Autoridades destacaron el desarrollo del evento intercultural que buscó resaltar la práctica de este tradicional deporte mapuche.
Con la participación de 20 establecimientos educacionales de Padre
Lee +
04/06/20190
Tras llamado Carabineros encuentra a ciudadano argentino con sus genitales cercenados en Curarrehue
A primeras horas de esta mañana Carabineros del destacamento de Curarrehue encontraron a un hombre con sus genitales cercenados en la zona cordillerana de La Araucanía.
Se trata de un ciudadano arg
Lee +
13/06/20240
Pionero estudio busca conocer la salud mental de estudiantes con discapacidad en Educación Superior
Un equipo de investigadoras, liderado por la docente de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Santo Tomás (UST), sede Temuco, Dra. Michelle Lapierre, junto a la Mg. Irene Muñoz, de la Un
Lee +