Tras el ataque armado ocurrido en la localidad de Selva Oscura, comuna de Victoria, que dejó un trabajador fallecido y otro herido, el Estado ha dispuesto un reforzamiento inmediato de las capacidades investigativas en la región.
El mismo equipo especializado que trabajó en el caso Cañete se trasladó hasta La Araucanía para apoyar las diligencias, encabezado por los jefes nacionales del OS9 y de LABOCAR de Carabineros, quienes ya se desplegaron en la zona dirigiendo el trabajo técnico junto al Ministerio Público.
En esta instancia participan el coronel Roberto Saravia, jefe nacional de LABOCAR, y el coronel Francisco Painepán, jefe nacional del OS9, quienes junto a sus equipos están desplegando un amplio abanico de recursos especializados: pericias balísticas, levantamiento de evidencia tecnológica, análisis de inteligencia y barridos de terreno.
Asimismo, se ha establecido una coordinación directa con la Policía de Investigaciones (PDI), para complementar las diligencias con además capacidades forenses y de análisis criminal, asegurando que ambas policías trabajen en conjunto para dar con los responsables.
El delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, y el seremi de Seguridad Pública, Israel Campusano, sostuvieron una reunión de coordinación con Carabineros y la PDI, destacando que la presencia de estas unidades de élite constituye un reforzamiento sin precedentes en la región.
“Estamos desplegando recursos extraordinarios, con jefaturas nacionales en terreno y coordinación entre Carabineros y la PDI, para garantizar que los hechos no queden impunes. El mensaje es claro: el Estado se fortalece ante estos hechos y va a utilizar todas sus capacidades investigativas para dar con los responsables”, señaló el SEREMI.
Con este despliegue, el Gobierno busca enviar una señal categórica: “la violencia será enfrentada con toda la fuerza del Estado de Derecho”, reforzando las investigaciones con equipos altamente especializados y asegurando que las víctimas reciban justicia.