En el marco del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025, realizado por primera vez fuera de Santiago en la Región del Biobío, la Secretaría Regional Ministerial de Energía de La Araucanía presentó los avances de la industria del hidrógeno renovable en la región. El evento, organizado por CORFO, el Ministerio de Energía, H2V Biobío, la Delegación de la Unión Europea en Chile y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), reunió a representantes de gobiernos, empresas, centros de investigación e inversionistas de más de diez países en el Centro de Eventos SurActivo.
La participación de La Araucanía destacó por proyectos innovadores como la participación del Liceo Industrial de Temuco en el Grand Prix, con un auto a escala impulsado por hidrógeno, y el desarrollo de fertilizantes a partir de cenizas, implementado por la empresa lautarina COMASA. Estas iniciativas reflejan el compromiso del Ministerio de Energía con la estrategia nacional de impulso al hidrógeno renovable, posicionando a la región como un referente en soluciones energéticas sostenibles.
El Seremi de Energía de La Araucanía, Camilo Villagrán, subrayó la relevancia de estas innovaciones locales: “El hidrógeno renovable está respondiendo a necesidades concretas de nuestra región, generando oportunidades de desarrollo sostenible y fortaleciendo la economía local con proyectos que combinan innovación y compromiso ambiental”, destacó.
El evento contó con la presencia del Ministro de Energía, Diego Pardow, quien resaltó el rol clave de Chile en el desarrollo de esta industria.
Lo anterior es parte del trabajo que, por más de dos años realiza la “Mesa Hidrógeno Verde La Araucanía”, que, con alrededor de 40 instituciones, busca darle identidad regional a una industrial global.
El Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 marcó un hito al promover una visión compartida para el desarrollo del hidrógeno renovable en América Latina y el Caribe, consolidando a Chile como líder en la región. La Araucanía, con su trayectoria técnica y proyectos pioneros, se posiciona como un actor clave en este escenario, impulsando soluciones que combinan tecnología, sostenibilidad y desarrollo local.