Con el objetivo de acercar las prestaciones de salud a la comunidad y reducir los tiempos de espera el Hospital Familiar y Comunitario Dr. Arturo Hillerns Larrañaga de Puerto Saavedra fue escenario del primer operativo odontológico de especialidad, desarrollado en conjunto con el Hospital Intercultural de Nueva Imperial y el Departamento de Salud Municipal (DSM) de Saavedra, en el marco de la estrategia de Gestión Territorial del nodo costero.
Durante la jornada, se atendieron 123 pacientes que se encontraban en lista de espera y se realizaron cerca de seis intervenciones quirúrgicas en el pabellón de cirugía menor del recinto. Esta instancia no solo representó un hito en cuanto a acceso y oportunidad, sino también un importante ejemplo de trabajo colaborativo interinstitucional.
Fernanda Contreras, directora del Hospital de Puerto Saavedra, valoró la instancia y el impacto que tiene para la población local, señalando que “hoy día nos encontramos en el primer operativo de especialidad médica desarrollado en nuestro hospital. Estamos muy contentos por esta instancia donde se van a atender 123 pacientes. Es una gran instancia porque la oportunidad de acceder a la atención dental es muy difícil en nuestro entorno. Este operativo lo que hace es mejorar y disminuir los tiempos de espera para nuestros pacientes”.
El operativo fue llevado a cabo por un equipo de siete profesionales odontológicos provenientes de Nueva Imperial, quienes se trasladaron hasta Puerto Saavedra para realizar atenciones clínicas, procedimientos quirúrgicos y consultas. El director del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, René Lopetegui, explicó la importancia de este despliegue territorial, señalando que, “nos encontramos en el Hospital de Puerto Saavedra junto a un equipo de especialistas de odontología del Hospital de Nueva Imperial, realizando un operativo en conjunto con los profesionales del Hospital de Puerto Saavedra, acercando la salud al territorio. Esto nos va a permitir mejorar los tiempos y las listas de espera, que sabemos que es un tema importante para la ciudadanía”.
Desde el ámbito local, también se destacó la colaboración entre los distintos niveles de atención. Daniel Olivares, dentista del Departamento de Salud Municipal, valoró la coordinación alcanzada para dar respuesta a las necesidades tanto de la población urbana como rural.
“Agradecer principalmente a la coordinación tanto del hospital local como del hospital de Nueva Imperial por poder llevar a cabo este operativo que involucra tantas personas de postas de salud rural como personas del pueblo de Puerto Saavedra. Esperamos que estas instancias se sigan replicando para finalmente llevar a cabo la atención de las personas de nuestro Puerto”.
Por su parte, Edith Lipin, vecina de Puerto Domínguez, expresó su satisfacción por la cercanía y accesibilidad que implica este tipo de iniciativas, destacando que, “para nosotros los pacientes es muy bueno porque la lejanía que tenemos de ir a Imperial y las oportunidades que dan también es genial. Estoy feliz de estar en este lugar”.
Este operativo odontológico representa el impacto que tiene la gestión territorial en salud, no solo al reducir las brechas de acceso, sino también al fortalecer el vínculo entre la red asistencial y las comunidades más apartadas. En ese contexto, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez puntualizó:
“Nuestra misión es llegar con salud donde más se necesita, y este operativo es un ejemplo concreto de cómo, a través de la colaboración entre hospitales, municipios y equipos clínicos, podemos acercar la atención a las personas. Felicito a todos los equipos involucrados por el compromiso y la entrega, especialmente por responder con calidad y calidez a la realidad de nuestras comunidades costeras”, finalizó.