Michelle Bachelet en La Araucanía: avanzamos hacia que la educación sea un derecho y no un privilegio
06/03/20170
Noticias relacionadas
15/10/20250
En Pitrufquén: PDI detiene a sujeto por el delito de grabación y difusión de imágenes íntimas
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén detuvieron a un sujeto de 47 años de edad, por su responsabilidad en delito flagrante de captación, grabación y difusión de registros audi
Lee +
05/03/20170
CARABINEROS FISCALIZA FURGONES ESCOLARES: CAMPAÑA “TRANSPORTE ESCOLAR SEGURO 2017”
Carabineros de la Prefectura de Cautín, Malleco y Villarrica y la Sección Investigadora en Accidentes en el Tránsito-SIAT- realizaron el lanzamiento de la "Campaña Transporte Escolar Seguro 2017", con
Lee +
26/07/20240
Estudiantes de Santo Tomás Temuco se unen a innovador proyecto “Colmenas Inteligentes: SmartBee”
Con la presencia de la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge; el Director Académico de CFTIP Temuco, Juan Carlos Barrientos; el Director Nacional del Área de Informática, Roberto Carrasco y l
Lee +


Presidenta Michelle Bachelet se reunió esta mañana muy temprano con jóvenes estudiantes de la comuna de Teodoro Schmidt, en la zona costera de La Araucanía, quienes ingresarán a la educación superior y fueron beneficiados por la gratuidad.Durante una hora y media la mandataria conversó con los jóvenes de esta comuna en La Araucanía, para luego dar paso a la ceremonia de inauguración del año escolar 2017 en el Complejo Educacional Nueva Alborada.Michelle Bachelet expresó sobre su visita que “si estoy aquí es porque entiendo que Chile es todo Chile, y yo soy una fanática de la descentralización”. La mandataria agregó que “yo creo que el país para que se pueda desarrollar tiene que desarrollarse completo, no solamente algunas partes y por eso nuevamente que estamos aquí hoy día, para decir que Teodoro Schmidt nos importa, nos importa como nos importa cada comuna de Chile”.La Presidenta dijo que “hemos estado haciendo obras de fondo para todo el país, toma tiempo, no siempre es fácil, pero pucha que vale la pena. Gradualmente estamos haciendo realidad nuestro compromiso de garantizar un derecho que nunca debió perder la familia chilena: yo estudié gratis, vamos avanzando hacia eso mismo, avanzando a que la educación sea un derecho y no solo un privilegio de aquellos que lo pueden pagar” sentenció.