A nueve meses de la caída de los siete vagones de la Empresa Ferrocarriles del Pacífico (Fepasa) al río Toltén, continúan las complicaciones como consecuencia del incidente. “Se pueden apreciar alteraciones en las aguas, entre las muestras tomadas aguas arriba, que son las que determinan el estatus normal del río Toltén, en la piscina artificial y aguas abajo. Por lo tanto, hay alteraciones sustanciales respecto a las reacciones químicas de ciertos compuestos”, aseveró el alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, quien aclaró además que por recomendaciones legales no es posible revelar mayor información del estudio biológico. Igualmente, a la par del estudio efectuado por Hidrolab, se realizaron análisis para ver la contaminación del río por parte de la Universidad Católica de Valparaíso (UCV) a solicitud de EFE y la Brigada de Delito Medio Ambiental (Bidema) de la Policía de Investigaciones (PDI) por parte de la investigación que abrió el Ministerio Público.En consecuencia, desde EFE rechazaron el estudio de Pitrufquén y descartaron la contaminación. “A diferencia del municipio, EFE ha acompañado todos los estudios e información técnica disponible que acredita que no hay daño ambiental. Dicha información es de carácter público y se encuentra disponible en la página del TA”, dijo la estatal.
Hidrolab reveló alteraciones en aguas del río Toltén
22/05/20170

Noticias relacionadas
19/10/20180
Subsecretario de Obras Públicas, inspecciona pavimentación del camino Lumaco – Los Sauces por Las Rosas
La iniciativa permitirá el cambio de estándar de esta ruta, favoreciendo el desarrollo de un vasto sector rural de ambas comunas.
Para el mes de julio del año 2019, está programado el término de lo
Lee +
13/04/20240
Expertos nacionales llegaron a la región para hablar de la “pobreza energética”
El Ministerio de Energía ha llevado a cabo el Seminario de Pobreza Energética "Construyendo soluciones intersectoriales", para La Araucanía. Este evento, contó con la participación de empresas, instit
Lee +
17/06/20210
Vialidad trabaja a toda máquina en la instalación de Puente Mecano en Ruta Melipeuco – Icalma
La iniciativa permitirá devolver una conectividad segura a todos los habitantes de la zona cordillerana de Icalma.
Este viernes 18 de junio, estarán finalizadas las obras de instalación del puente
Lee +