La jueza de Garantía Alejandra García Bocaz, ante la presencia de defensores, fiscales y querellantes, dio lectura al auto de apertura del caso Luchsinger Mackay, causa que lleva adelante el Ministerio Público contra 11 comuneros mapuches imputados del delito de incendio con resultado de muerte con carácter de terrorista. Se informó que para el juicio habrán 140 testigos; 44 de la Fiscalía y otros 96 ofrecidos por los defensores, incluidos por el Tribunal durante las 11 jornadas de preparación de juicio que se llevaron a cabo en las últimas dos semanas. En tanto, la presentación de prueba pericial, se definió con 15 peritos que serán llevados por la Fiscalía. Por su parte, la defensa de los imputados aportará otros 19. Diez de los 11 acusados arriesgan una pena de presidio perpetuo, la que fue solicitada por la Fiscalía. Mientras que José Peralino arriesga 10 años de cárcel.Además, durante la audiencia, el fiscal vocero del Ministerio Público, Luis Torres, señaló que Catrilaf “se encuentra en calidad de prófugo y lo que procede procesalmente es el que Tribunal declare su rebeldía para todos los efectos legales, consecuencialmente respecto de él, el procedimiento queda con un sobreseimiento temporal y se dicta una orden de detención con carácter permanente, esperamos que se materialice a la brevedad”.
Caso Luchsinger Mackay tendra140 testigos y 34 peritos en el juicio.
12/05/20170

Noticias relacionadas
09/08/20180
ANFP apoyará a Deportes Temuco en apelación por fallo de Conmebol
Era lo que muchos estaban esperando, que el ente rector del fútbol chileno se pronunciara con un apoyo hacia Deportes Temuco por el fallo de la Conmebol que dio los puntos a San Lorenzo y dejo el marc
Lee +
21/12/20220
Universidad de La Frontera inició proceso para avanzar a una Política de Relaciones Interculturales
Un proceso de construcción colectivo y triestamental marcará la ruta que permitirá a la Universidad de La Frontera avanzar en la elaboración de su Política de Relaciones Interculturales. Un importante
Lee +
04/10/20200
Multigremial de La Araucanía lamenta muerte de trabajador en Collipulli
El presidente de los gremios productivos dijo que “esta región no puede seguir sangrando violencia, heridos y muertes bajo la más absoluta impunidad a vista y paciencia de nuestras autoridades”.*
U
Lee +