Junaeb inició el proceso masivo de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), que permite que estudiantes tengan acceso a tarifa rebajada o gratuita en la locomoción pública los 365 días del año.
El Director Regional de Junaeb (s), Marco Benedetti; la Seremi de Educación, Marcela Castro; y la Directora Regional de Injuv, Gloria Carimán, visitaron el módulo de revalidación ubicado en el Liceo Gabriela Mistral de Temuco, para verificar en terreno el desarrollo del proceso y realizar un llamado a las y los estudiantes para que cumplan con tiempo con este importante trámite.
“La revalidación es el proceso más importante de la TNE cada año” señaló el Director Regional de Junaeb (s), Marco Benedetti “sólo las y los estudiantes que lo realicen tendrán derecho a la tarifa rebajada o gratuita en la locomoción pública, entre el 01 de junio de 2025 y el 31 de mayo de 2026”.
En relación a la TNE, la Seremi de Educación, Marcela Castro, manifestó que este es un importante beneficio estudiantil administrado por Junaeb desde el año 2006. “Es un aporte valioso que se realiza desde el Estado a los estudiantes para reforzar la asistencia a los establecimientos educacionales, que es un je que está dentro de nuestro Plan de Reactivación Educativa impulsado por el presidente Gabriel Boric, relacionado con la asistencia y la revinculación”.
En tanto, la Directora Regional de Injuv, Gloria Carimán envió un mensaje señalando “invitamos a las y los estudiantes, a las juventudes que usan el transporte público, a tener un trato cordial con los conductores y también con los demás usuarios de la locomoción para promover una sana convivencia. Y a los conductores, a ejercer el respeto, el buen tato con los estudiantes y contribuir con una mejor ciudadanía”.
El proceso de revalidación se realizará, fuertemente, entre los meses de abril y junio de 2025 y estará a cargo de la empresa EMACH, contratada por Junaeb.
A nivel país, habrá 4.000 módulos de revalidación en terreno, para todo el proceso, y en la Región de La Araucanía Junaeb dispondrá de 8 módulos diarios de atención, los que previa coordinación serán instalados en establecimientos educacionales, casas de estudio de educación superior y en comunas.
En La Araucanía son cerca de 86 mil las y los estudiantes de educación básica, media y superior que deben pegar el sello 2025 a sus tarjetas.
La calidad de los sellos 2025
Estos sellos cuentan con tecnología que facilita la detección de su autenticidad, ya que poseen un tinte ultravioleta visible bajo la luz. Además, están diseñados para romperse si se intenta manipular, lo que los hace más seguros y confiables. Los sellos 2025 son de color amarillo y letras rojas.
Cabe señalar que el sello del año 2024, de color morado, seguirá siendo válido hasta el 31 de mayo de este año. En cuanto al costo, la revalidación con el sello de la TNE es gratuita para los estudiantes de educación básica y media, y tiene un costo de $1.100 para los estudiantes de educación superior.
Sobre sellos falsos
Sobre la existencia de publicaciones en redes sociales donde se ofrece la venta de sellos falsos para la Tarjeta Nacional Estudiantil, el llamado de las autoridades es a denunciar ante las autoridades correspondientes. Marco Benedetti, Director de Junaeb (s), enfatizó que “La falsificación, compra y venta de sellos falsos es un delito y quienes sean denunciados se exponen a una pena de presidio y a multas de entre 11 y 15 UTM.